Asiste online al primer evento organizado por la European Cryonic Law and Policy Research Initiative y aprende aquellos aspectos básicos sobre ética, legalidad y sociedad relativos al fenómeno criopreservación humana.
Fecha 7 de septiembre de 2022 a las 18h.
Duración 2 horas
Idioma: Español
Formato: Online
Asistencia máxima: 10 personas
Precio taller 99 eur. Compra tu entrada anticipada en agosto por sólo 50 eur.
Reserva aquí tu entrada y recibirás posteriormente el enlace del evento (uso personal, no transferible).
El futuro de la criopreservación
Bienvenido al evento organizado por la Iniciativa Europea sobre investigación en materia de criopreservación, longevidad, salud, bioética
Imparte la Jornada Jordi Sandalinas. Abogado con 10 años de experiencia en cuestiones relativas a la criopreservación. Director de la European Cryonic Law and Policy Research Initiative y Socio Fundador de Sandalinas Abogados (Barcelona), y expone aquellos aspectos relativos a la ética, legalidad y sociedad que desde un punto de vista preliminar acostumbran a aparecer en el marco de la criopreservación humana.
La Iniciativa Europea de Investigación criónica es una de las primeras iniciativas de estas características a nivel Europeo y destaca por haber presentado las conclusiones de la investigación en distintas confereencias tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Incluso ante el Parlamento Europeo se ha presentado una petición, a partir de la cual podrán extraerse conclusiones en esta materia tan novedosa.

Objetivos de la Jornada
Entender el posible encaje de la criopreservación en la sociedad moderna
Debatir sobre aquellos aspectos éticos y morales relativos a la criopreservación
Conocer la estructura comercial de la criopreservación actualmente
Conocer aquellos aspectos técnicos y científicos más recientes
Conocer la criopreservación en un sentido amplio a nivel jurídico
Conocer el encaje de la criopreservación en la legalidad española
Estructura del Taller
Criopreservación: concepto, funcionamiento
Retos científicos (visión general)
Aspectos éticos
Aspectos legales
Aspectos sociales
Análisis comercial
Análisis jurídico
Debate
Términos y condiciones